Cliente: AFB/ICUB
Date:julio 15, 2025

FOTOSEQÜÈNCIES VERANO 2025. AFB: ¡Imagina la ciudad!

Taller fotográfico experimental con un formato de 2 casales de verano, con 15 jóvenes entre 10 y 16 años en el AFB, con el objetivo principal de descubrir con los grupos de una forma lúdica en el Arxiu Fotogràfic de Barcelona, su finalidad, para entender el valor de su tarea de conservación, catalogación y difusión, viendo una parte de su fondo fotográfico, que hacemos por medio de la visita a la exposición en curso y los materiales que enseñamos al inicio. Con voluntad ofrecemos una serie de propuestas lúdicas fotográficas que nos ayudan a hacer este descubrimiento y familiarizar al grupo con diferentes técnicas y lenguajes fotográficos, integrando conceptos técnicos del vocabulario fotográfico y la narrativa visual, a partir también de la muestra en curso Las formas que mueven la existencia, de Manel Esclusa, fotógrafo catalán que en esta exposición reúne una serie de 54 fotografías que nos muestra una nueva representación de la ciudad a través de imágenes por la noche de espacios públicos de los 10 distritos de Barcelona. Un ejemplo que nos ha ayudado a proponer a los jóvenes crear por medio de varias técnicas fotográficas su ciudad imaginada.

Fotografías de Manel Esclusa de la sèrie Barcelona, ciutat imaginada, 1988, expuestas en la muestra del AFB.

Para inspirarlos y aproximarles más la técnica fotográfica y la narrativa visual, los hemos acompañado hacer varias prácticas y visionado dos proyecciones que hemos preparado, una de la fotografía como lenguaje con ejemplos de autores que han trabajado el fotocollage, porque es la técnica que más queríamos trabajar, mostrando trabajos de Margaret Michelis, Colita, Merve Özaslan, David Hockney, Geloy Concepcion y Nieves Mingueza, y otro entorno la narrativa visual, a partir de imágenes de fondos del AFB, enriquecida con algunos fotógrafos y fotógrafas muy reconocidos como Henri Cartier-Bresson, Margaret Michaelis y Kaylynn Deveney.

A la izquierda fotografía de Margaret Michelis del Barri Xino y a la derecha de Carme Garcia.

Gracias a la aportación d’INSTAX y The Wonder Photo Shop, que han aportado las cámaras de un solo uso con las que los grupos han podido practicar la fotografía analógica y observar tanto las copias coma los negativos y los contactos fotográficos, a los que están muy poco habituados, y con los que hemos trabajado en el laboratorio de revelado en blanco y negro.

Hemos experimentado con los dos grupos varias técnicas fotográficas para hacer esta reinterpretación de la ciudad desde su mirada, como la fotografía analógica haciendo reportaje, la cianotipia, el fotograma, las copias en blanco y negro, el fotocollage o el lightpainting, para finalmente hacer un fotolibro individual o un montaje más personal.

Con todos estos recursos y su creatividad han creado finalmente un fotolibro individual o un montaje más personal, en otros formatos, podéis ver algunos trabajos de Ona, Paulo, Sira, Arlet, Ada, Ariane, Àlvaro, Zoe, Fran, Anna y Roger: