Cliente: Arxiu del Port de Tarragona, Port de Tarragona
Date:junio 18, 2025

¡APRÈN AMB L’ARXIU! Arxiu Port de Tarragona

¡Aprèn amb l’arxiu! es un proyecto pedagógico en línea para trabajar con los fondos del Arxiu del Port de Tarragona, con la voluntad de darlos a conocer, ofreciendo un recurso educativo permanente para explorarlos de manera rigurosa, lúdica y creativa, apoyando a los educadores y educadoras de la ciudad o de fuera, que puedan estar interesados en las temáticas vinculadas a la historia del Puerto, a partir de una selección de fotografías de su fondo  y recursos didácticos que estimulen en el alumnado la curiosidad y despertando su espíritu de observación y de investigación, así como la capacidad de empatizar por medio de las imágenes testimoniales otros momentos históricos, propiciando en el aula espacios de reflexión y debate en torno estas fuentes documentales.


ACPT-000118. Grupo de niños jugando en la playa del Serrallo Al fondo la draga Braga, autoría desconocida, 1913

Tarragona es una ciudad que respira a la sombra del mar. Su identidad está vinculada íntimamente con las aguas que bañan sus costas y el puerto que acoge las embarcaciones, con una historia que se remonta siglos atrás, por lo tanto, el puerto es crucial para la ciudad y siempre ha tenido mucha presencia.

ACPT-000118.Vista del puerto con la ciudad al fondo, autoría desconocida, 1902.

El Archivo del Puerto de Tarragona se abrió al público el 4 de julio de 1990, con motivo de los actos de celebración del Bicentenario del Puerto Moderno. En aquel momento, fue concebido como Archivo Histórico, a pesar de que con el tiempo acogió también la documentación más reciente, se convirtió en el archivo general del organismo con documentación, tanto histórica como administrativa. La documentación más antigua que se conserva en el Archivo en lo referente al Puerto de Tarragona fecha del 1790, año en que se iniciaron las obras del puerto moderno. Desde esta fecha hasta la actualidad la documentación ha ido aumentando progresivamente hasta llegar a constituir un fondo considerable, a través del cual, es posible reconstruir la historia del Camp de Tarragona y el papel que el puerto ha representado económicamente y socialmente. El Archivo del Puerto se hizo para custodiar el patrimonio documental de la administración portuaria desde sus orígenes hasta nuestros días, con la voluntad de hacer también difusión y divulgación.

ACPT-000118. Tinglado 1 de el Moll de Costa en construcción, autoría desconocida, 1913.

La propuesta educativa se ha organizado en torno a dos ejes temáticos-focos de interés,  que son:

1. EL MAR, EL PUERTO Y LAS PERSONAS

ACPT-000118. A izquierda: ACPT-004471. Pescadores descargando pescado, autoría: Josep Prunera, 1958. A la derecha: AIHMPT-19772. Mujeres remendando redes a la explanada del Serrallo. Cesión de Rosa Sans Sans, año 1980.

2. LOS FAROS, LOS BARCOS Y LAS GRUAS


ACPT-011882. Estibadores descargando sacos del barco “Cartagena” autoría: Canadell, 1962 A la derecha: ACPT-011884. Cuchara de grúa trabajando, autoría: Canadell, 1962.

ACPT-000269. Torre reloj del Puerto, autoría: desconocida, 1923.

Hemos creado recursos pedagógicos, materiales educativos y galerías fotográficas, que faciliten a docentes y alumnados trabajar de forma telemática en el aula.

Hemos hecho unas prueba piloto con el Instituto Antoni Martí y Franquès y con el Colegio del Carme de Tarragona, adaptando cada centro y grupo los materiales a sus currículums y necesidades. Seguidamente podéis ver imágenes del trabajo en el aula y de algunos trabajos que nos han facilitado:


El alumnado de 1.º de Bachillerato de Comunicación Digital ha hecho también investigación y reportajes a partir del fondo del Archivo del Puerto y de los recursos colgados en la web: